En su última reunión de Política Monetaria el Banco Central del Brasil (BCB) aumentó su tasa de referencia “Selic” en 0,5 puntos porcentuales ubicándola en 14,75%, lo que podría presionar al costo del financiamiento en la región.
La decisión consideró que el contexto internacional adverso y particularmente incierto debido a la situación económica y la política comercial de EE. UU, cuyos efectos sobre la desaceleración económica y el panorama inflacionario global, exige cautela.
En cuanto al desempeño brasileño, se observó una incipiente moderación del crecimiento, mientras que la inflación general, que se ubicó en 5,53% en abril, y las medidas subyacentes, permanecieron por encima de la meta, al igual que las expectativas de inflación para el corriente y el próximo año.
El BCB identificó como riesgos al alza de la inflación a un desanclaje de las expectativas de inflación por un período más largo, la inflación de los servicios y una combinación de políticas económicas externas e internas con impacto inflacionario mayor al esperado.