Jun 20, 2025 | Pulso financiero

Mercados globales operan con cautela ante tensiones en Medio Oriente

Este jueves, los mercados financieros se muestran cautelosos ante el aumento de tensiones en Medio Oriente y la baja actividad por el feriado en Estados Unidos.

La posibilidad de un ataque militar de EE.UU. contra Irán, tras un bombardeo a un hospital en Israel atribuido a Teherán, generó preocupación global. Como consecuencia, el precio del petróleo Brent se acerca a los USD 78 por barril, impulsado por una prima de riesgo geopolítica de entre USD 8 y USD 10, según analistas.

Este repunte del crudo reaviva los temores de mayor inflación y desacelera el apetito por el riesgo. Las bolsas europeas y asiáticas cerraron con bajas, mientras en EE.UU., los futuros del S&P 500 y del Dow Jones retroceden levemente. El Nasdaq, en cambio, muestra una ligera suba. En América Latina, los mercados presentan resultados mixtos.

Donald Trump aseguró que aún no tomó una decisión final sobre una posible ofensiva, pero reiteró que está preparado. A esto se suma la expectativa de menores tasas en Europa ante señales de desaceleración.

Pulsos relacionados

Prioridad fiscal en programas sociales se mantiene estable

En el primer semestre de 2025, el gasto social de la Administración Central alcanzó PYG 16,7 billones, creciendo 5,3% con respecto al mismo periodo del año anterior. El aumento se explicaría principalmente por las transferencias a gobernaciones destinadas a financiar...

Producción industrial brasileña mantiene crecimiento interanual

La producción industrial de Brasil se contrajo 0,5% en mayo del corriente con respecto a abril pasado, tras dos meses consecutivos de crecimiento: 0,7% en marzo y 0,4% en abril. Este descenso indica una desaceleración en la actividad manufacturera en el corto plazo. ​...