En ocasión del Día Internacional de las Mipymes, que se celebra cada 27 de junio, Asoban compartió un análisis sobre la evolución que está teniendo la presencia del crédito en este sector, donde se destaca un crecimiento de 41% de la cantidad de microempresas con financiamiento en los últimos dos años.
El sector de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) está aumentando su relacionamiento con el sistema bancario, lo que se nota a través de avances en los números de la Superintendencia de Bancos respecto a la cantidad de empresas con financiación, informó la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) en reporte emitido en la fecha.
En el pronunciamiento se destaca que, al cierre del 2024, se registraron 176.522 microempresas con financiamiento a nivel país, con un incremento de 41,2% respecto a las 125.049 que se tenían contabilizadas en el 2022. Por su parte, las pequeñas empresas con financiamiento sumaron 22.476 hasta el año pasado, 8% más que en el 2022.
El sector bancario privado sigue apostando al desarrollo de las Mipymes
El gremio bancario hace hincapié en que los últimos datos sobre inclusión financiera del BCP destacan los avances registrados en materia de acceso al crédito y bancarización del sector de las Mipymes, gracias al papel clave de la banca privada en este proceso, según asevera.
«A medida que las Mipymes avanzan en su proceso de formalización, el sistema bancario intensifica su apoyo a este segmento clave mediante el desarrollo de herramientas tecnológicas e innovadoras. Estas soluciones facilitan el acceso a servicios financieros y permiten que un número creciente de emprendimientos acceda a financiamiento formal, impulsando su crecimiento y profesionalización», sostiene Asoban.
“Esta evolución no sería posible sin la inversión, el desarrollo de productos adaptados y la visión estratégica que el sector bancario ha puesto al servicio de la inclusión productiva, contribuyendo activamente a la generación de empleo y al fortalecimiento del tejido económico del país”, destacó Liz Cramer, presidente ejecutiva Asoban.
Reconocimiento a avances en el sector mipymes
Recientemente, las entidades bancarias fueron reconocidas por el Banco Central del Paraguay (BCP) por su papel en el impulso de las transacciones electrónicas del sector Mipymes, en el marco del programa “Economía Digital”. De las nueve instituciones financieras que participaron en esta iniciativa, siete forman parte de la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN).
Además, la banca matriz detalló que las entidades certificadas fueron los bancos GNB Paraguay, Familiar, Itaú Paraguay y el Banco Nacional de Fomento (BNF). Para la certificación, se estableció el criterio de incremento de la cantidad total de transacciones electrónicas concretadas por las empresas patrocinadas. Los periodos comparados fueron octubre-2023/junio-2024 (antes del inicio del programa) y julio-2024/mar-2025 (luego de inicio del programa).
Durante el período de ejecución del programa -comprendido entre junio de 2024 y marzo de 2025- se registró un total de 75.147 transacciones, correspondientes a las generadas por las 62 Mipymes patrocinadas, agregó el reporte del BCP. Estas operaciones se distribuyeron de la siguiente manera: 47.199 cobros a través de POS, 19.073 transferencias y 8.816 pagos a proveedores.
Las instituciones financieras certificadas fueron aquellas que registraron los mayores 3 (tres) incrementos de la cantidad total de todas sus Mipymes patrocinadas, siendo la condición haber cumplido con los requisitos mínimos establecidos. Como hubo un empate, la certificación se otorgó indistintamente a las instituciones financieras empatadas.
Acto de premiación y cierre del programa de Economía Digital, BCP
Foto principal: Agencia IP