En el segundo trimestre de 2025, el PIB se incrementó 5,9% interanualmente. La agricultura se contrajo 3,1% por la menor producción de soja, parcialmente compensada por mayores volúmenes de maíz, arroz, algodón, girasol, poroto y sésamo. En contraste, ganadería, forestal, pesca y minería crecieron 4,8%, con más faena de bovinos, aves y cerdos y mejor desempeño minero asociado a la construcción.
La manufactura aumentó 4,3% interanual, impulsada por carnes, aceites, azúcar, químicos, textiles y prendas, productos metálicos, molinerías y panaderías, papel, otros alimentos, bebidas y tabacos, minerales no metálicos, maquinarias, entre otros; el retroceso en lácteos y maderas moderó el avance. La construcción creció 4,5% por mayor ejecución de obras públicas y privadas y por la recuperación de insumos nacionales.
Electricidad y agua se expandió 14,3% por mayores caudales del Paraná que elevaron la generación binacional y distribución favorable. Los servicios crecieron 6,8%, impulsados por comercio, transporte, telecomunicaciones y servicios a los hogares, a las empresas y gobierno.