En el lanzamiento del Paquete Full de Infonet Cobranzas, un producto pensado para facilitar el cobro de distintos tipos de servicios desde los pequeños comercios, se hizo hincapié en el aporte que se está realizando desde el sector para el acceso a herramientas de bancarización y digitalización.
En un escenario donde 8 de cada 10 pagos de servicios ya se realizan de forma digital, los comercios de barrio se van convirtiendo en puntos estratégicos para sus comunidades. Se trata de una tendencia que abre nuevas oportunidades para los locales de cercanía, donde pueden ofrecer servicios de alto valor agregado y fidelizar a sus clientes mediante una propuesta moderna, rentable y alineada con las nuevas formas de pagar.
Este es el panorama que presentó la plataforma de servicios tecnológicos Bancard en ocasión del lanzamiento del servicio Paquete Full de Infonet Cobranzas, un producto dirigido a emprendedores, pequeños y medianos comercios que buscan generar ingresos adicionales sin asumir riesgos ni realizar inversiones iniciales.
Kiara Salas, coordinadora de productos de Infonet Cobranzas, explicó que el objetivo es transformar a los comercios de barrio en puntos estratégicos de servicio. “Que puedan cobrar facturas de luz, agua, cooperativas, enviar y recibir giros, realizar depósitos y extracciones de dinero, y así mantener conectados a los vecinos con el ecosistema digital, sin necesidad de trasladarse kilómetros para hacer sus pagos”, añadió.
Entre los principales beneficios que ofrece esta propuesta a los comercios, se destaca una póliza de caución gratuita, un beneficio que habitualmente representa un costo adicional en otras soluciones del mercado. “Gracias a esto, los comercios no necesitan invertir su propio capital para comenzar a operar, ya que se les proporciona una línea de cobros que facilita la gestión sin afectar la liquidez del negocio. Todo esto, por un costo mensual de solo G. 66.000 (IVA incluido)”, informó la compañía, en un comunicado.
Esta integralidad de servicios que se pueden ofrecer desde pequeños comercios implica un potencial impulsor a la inclusión financiera en el país. Una funcionalidad en ascenso que se está teniendo desde los servicios de cobranza desde estos establecimientos es el depósito de dinero en cuentas bancarias, una tendencia que fortalece la inclusión financiera y el acceso a herramientas de bancarización y digitalización, según informa Bancard.
“Actualmente, Infonet Cobranzas cuenta con más de 4.800 puntos adheridos en todo el país. A través de esta solución, cualquier local se puede convertir en una boca de cobranzas, utilizando una plataforma segura, de bajo costo y con múltiples ventajas competitivas”, sostiene la compañía.
Infonet Cobranzas se presenta como la única red que acepta todos los medios de pago, incluidos los códigos QR, además de que permite ofrecer pagos en línea al usuario final, ampliando el alcance de los servicios. Con esta incorporación, busca dar un nuevo paso en la transformación digital del ecosistema de pagos en Paraguay.