En agosto, obtuvieron autorización 532 solicitudes de importación bajo el régimen de materia prima, por un valor total de USD 38 millones, inferior a los USD 41 millones correspondientes a las 553 solicitudes registradas en el mismo mes del 2024. No obstante, el monto acumulado al octavo mes del año (USD 350 millones) exhibió un incremento interanual de 24%.
Al examinar los principales productos importados bajo este régimen, se observa que los productos metálicos representan el 49,9% del total acumulado, seguidos por los productos químico-farmacéuticos, con 18,5%, maquinaria y equipos, 7,7%, y productos textiles y productos de tabaco, 5,7%. Estos cuatro grupos concentran el 81,8% de las importaciones del régimen.
Las empresas beneficiadas en lo que va del año pertenecen principalmente a los sectores de productos metálicos, químico-farmacéuticos, caucho y plástico, alimentos y bebidas. El principal país de origen de la materia prima importada es China, con 70,4%, seguido por India, con 5,4%, lo que evidencia la predominancia de productos asiáticos en el régimen. EE.UU, quedó en tercer lugar, con 4,8%.