Nov 28, 2019 | Pulso financiero

Senadores aprueban PGN 2020 de la Bicameral

La Cámara de Senadores decidió aprobar, pero con modificaciones, el Presupuesto de Gastos de la Nación PGN 2020 propuesto por la Comisión Bicameral a finales de octubre de este año, el cual asciende a ₲. 86,2 billones. En contrapartida, el proyecto planteado por Diputados  quedó rechazado debido a la mayor rigidez en su estructura.

En promedio, desde el 2014 al 2020, los gastos rígidos, que incluyen los salarios, conformaron el 56,2% del PGN. La Cámara Alta aprobó dos principales reajustes salariales solicitados: desde julio del año entrante los docentes percibirán un incremento del 16% en sus remuneraciones, mientras que los funcionarios de la ANDE serán recategorizados.

En el 2019, los gastos corrientes del MEC ascendieron a ₲. 6,3 billones, mientras que para el año siguiente superaran los G. 6,7 billones. Si bien, este es solo un sector de los tantos que solicitan incrementos salariales, se debería considerar que el aumento de gastos rígidos podría afectar el cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Fiscal.

 

FUENTE: ELABORACIÓN MENTU CON DATOS DEL PGN MH / CONGRESO

 

Pulsos relacionados

FMI mantiene perspectivas de crecimiento de 3,8% para Paraguay

En el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI señala que en un contexto de desaceleración del mundo, Paraguay crecería 3,8% en el 2025, manteniendo su proyección anterior. De esta manera el crecimiento previsto por el FMI para el corriente año...

Escalada arancelaria afectará al crecimiento mundial

El crecimiento económico mundial enfrenta un nuevo desafío con la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos (EE. UU.) y las respuestas por parte de sus socios comerciales, principalmente China, ubicando a las tasas arancelarias en niveles no vistos en un...

BCP inicia proceso de adopción e implementación de las NIIF

El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció la puesta en marcha de un proceso de adopción e implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Las NIIF son utilizadas en...