Dic 4, 2019 | Pulso financiero

PGN 2020: Diputados se mantienen en su postura

El día de ayer, la Cámara de Diputados se ratificó en su versión del Presupuesto General de la Nación 2020, cuyo total asciende a ₲.86,3 billones, cifra superior en ₲.149,4 mil millones a la versión de la Comisión Bicameral y también superior al proyecto aprobado por los Senadores, que ahora deberán ratificarse o aceptar la versión de la Cámara Baja.

De ser aprobada la versión de diputados los gastos corrientes dentro del presupuesto sumarían ₲.49,8 billones pues los ajustes realizados en las remuneraciones, entre las que se destacan el aumento del 16% en las de los docentes y las recategorizaciones de los funcionarios de la Ande, aumentan la rigidez del PGN restando margen para las inversiones tan necesarias para impulsar a la economía en el próximo año, que se viene con un panorama externo similar y bajos precios de nuestros principales commodities.

Por ello, es necesario lograr un equilibrio entre los gastos corrientes y los de capital  para que el PGN cumpla con su fin de mejorar efectivamente la calidad de vida de las personas.

 

FUENTE: ELABORACIÓN MENTU CON DATOS DEL PGN

 

Pulsos relacionados

FMI mantiene perspectivas de crecimiento de 3,8% para Paraguay

En el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI señala que en un contexto de desaceleración del mundo, Paraguay crecería 3,8% en el 2025, manteniendo su proyección anterior. De esta manera el crecimiento previsto por el FMI para el corriente año...

Escalada arancelaria afectará al crecimiento mundial

El crecimiento económico mundial enfrenta un nuevo desafío con la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos (EE. UU.) y las respuestas por parte de sus socios comerciales, principalmente China, ubicando a las tasas arancelarias en niveles no vistos en un...

BCP inicia proceso de adopción e implementación de las NIIF

El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció la puesta en marcha de un proceso de adopción e implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Las NIIF son utilizadas en...