China anunció una importante inyección de liquidez a la economía del país que está siendo afectada por un nuevo Coronavirus. El Banco Central de China inyectará desde hoy 1,2 billones de yuanes, que equivale a USD 175.000 millones para contener el impacto de la neumonía que se habría originada en el mercado de Wuhan y que a la fecha afectó a más de 14.000 personas mientras el saldo fatal asciende a aproximadamente 300 personas.
Los efectos del virus ya se empezaron a sentir en la economía global, ya que varios índices de mundiales mostraron caídas por el temor de que la economía china, la segunda más importante del mundo, sea afectada. Los precios futuros de la soja y el trigo también mostraron caídas debido al temor del mercado a que el virus empuje a la economía global cerca de una recesión.
Menores precios internacionales afectarían a la economía paraguaya, ya que si se negocian los principales contratos de soja y trigo a precios bajos, la entrada de divisas y la ganancias para los productores sería menor a la esperada.