Feb 3, 2020 | Pulso financiero

China aplica medidas de estímulo para hacer frente al coronavirus

China anunció una importante inyección de liquidez a la economía del país que está siendo afectada por un nuevo Coronavirus. El Banco Central de China inyectará desde hoy 1,2 billones de yuanes, que equivale a USD 175.000 millones para contener el impacto de la neumonía que se habría originada en el mercado de Wuhan y que a la fecha afectó a más de 14.000 personas mientras el saldo fatal asciende a aproximadamente 300 personas.

Los efectos del virus ya se empezaron a sentir en la economía global, ya que varios índices de mundiales mostraron caídas por el temor de que la economía china, la segunda más importante del mundo, sea afectada. Los precios futuros de la soja y el trigo también mostraron caídas debido al temor del mercado a que el virus empuje a la economía global cerca de una recesión.

Menores precios internacionales afectarían a la economía paraguaya, ya que si se negocian los principales contratos de soja y trigo a precios bajos, la entrada de divisas y la ganancias para los productores sería menor a la esperada.

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...

Reexportaciones sostienen saldo comercial en positivo

El comercio exterior paraguayo totalizó USD 8.144 millones al cierre del primer trimestre, lo que implica un aumento de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024, reflejando una leve mejora en la actividad comercial del país. Al mes de marzo, las exportaciones...