Abr 13, 2020 | Pulso financiero

BID: Covid-19 tendría un impacto severo en la economía paraguaya

En su último informe, el Departamento de Países del Cono Sur, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alerta sobre un impacto severo del Covid-19 en la economía paraguaya en el 2020.

Según el informe, analistas del mercado estiman una caída aproximada de 1,5% del PIB, lo que en parte se debería a la dependencia de productos agropecuarios y sus derivados, tales como la soja, la harina de soja y la carne, que en el contexto actual enfrentan una menor demanda, y, por ende, una baja de sus precios.

Un segundo factor es la caída de entre 1,8% y 5,5% que tendría el PIB latinoamericano, que no exceptúa a los principales socios comerciales: Argentina, Brasil y Chile, este último principal destino de la carne paraguaya, mientras que la economía brasileña incide fuertemente  en el dinamismo del comercio fronterizo.

A nivel doméstico, la alta informalidad que afecta al 64,3% de la población ocupada, la vulnerabilidad de los sectores con menos recursos, y las dificultades instituciones para dar respuestas económicas oportunas a los mismos, harían que el impacto sea significativo.

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta proyección de inflación al alza para cierre del 2025​

De acuerdo con el Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio de 2025, el Banco Central del Paraguay (BCP) revisó al alza su proyección de inflación para el cierre del año, pasando de 3,8% a 4,0%. Esta corrección responde al comportamiento reciente de ciertos...

Junio registra caída generalizada en la confianza del consumidor​

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) cayó a 47,67 puntos en el sexto mes del año, marcando un retroceso mensual de 5,79 puntos y una disminución interanual de 5,15 puntos. Este resultado refleja un deterioro en la percepción ciudadana sobre la situación...

Ratios ROA y ROE mantienen descensos al mes de mayo del 2025​

Teniendo en cuenta que las utilidades del sistema bancario se expandieron al mes de mayo en 8,8% con respecto al mismo período del año anterior. Sin embargo, los indicadores de rentabilidad mostraron, movimientos opuestos. ​ El ratio de Rentabilidad sobre los Activos...

Balance comercial negativo tras contracción de exportaciones

A junio del 2025, las exportaciones nacionales totales sumaron USD 7.830,6 millones, registrando una caída interanual de 7,6%, impulsada principalmente por contracciones interanuales de la soja (30,4%), aunque compensada por incrementos del envío de carne (34,9%) y...