El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) definió el aumento del salario mínimo legal (SML) hasta Gs. 2.798.309, es decir, las personas que hoy perciben el SML recibirían Gs.117.936 más a partir de julio, mes en el que el nuevo importe entraría en vigor una vez decretado por el Poder Ejecutivo.
En su dictamen, el Conasam recomendó realizar un ajuste de 4,4%, proporción igual a la inflación interanual a mayo. Considerando el nuevo salario mínimo, el jornal mínimo sería de Gs.107.627.
Cabe señalar que 566.311 personas de la población ocupada en el sector no agropecuario perciben entre 1 SML y 1,5 SML. De ellas, solo aquellas que perciban 1 SML recibirán el ajuste, por lo que la población beneficiada directamente por el ajuste sería menor.
Con el ajuste, el salario mínimo en Paraguay pasaría a USD.372, considerando el tipo de cambio referencial de Gs.7.519/USD del día de ayer, y sería uno de los más altos del Mercosur, después de Uruguay, con USD 570, y mayor que el de Brasil, Argentina y Bolivia, de USD.291; USD 152 y USD 342, respectivamente.