Jun 19, 2024 | Pulso financiero

Volumen de cheques rechazados se incrementa en abril​

Si bien el uso de los cheques es menor al de los demás medios financieros de pago, los niveles de cheques rechazados en abril aumentaron interanualmente, lo que en parte se debería a que en el mismo mes del año anterior se tuvieron los feriados de Semana Santa.​

Así, un total de 11.271 cheques fueron rechazados, siendo el valor total de los mismos Gs. 226,6 miles de millones. Estos niveles significan un aumento interanual de 16% en cantidad y de 29% en valor. ​

La causal de mayor aumento fue la de inhabilitado para operar en cuenta corriente, cuyo valor fue 1,5 veces superior en términos interanuales. Le siguen en orden de mayor variación las de firmante inhabilitado, cuenta cancelada, orden de no pago y no válido.​

Cabe destacar que el menor uso de los cheques está relacionado con preferencias de los agentes por otras alternativas como las transferencias realizadas a través del Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP), las transacciones a través de Entidades de Medio de Pago Electrónico (EMPEs) y las compras por Internet a través de tarjetas de crédito y débito.

 

Pulsos relacionados

Las ventas minoristas caen en EE.UU. y señalan debilidad económica

Las ventas minoristas en Estados Unidos cayeron 0,9 % en mayo, registrando su segunda baja mensual consecutiva y la más pronunciada desde enero. Esta disminución fue impulsada por una caída de 3,5 % en los ingresos de concesionarios de automóviles, así como por...

EE. UU. alcanzó récord histórico de producción energética en 2024

En 2024, Estados Unidos alcanzó un récord en la producción total de energía, superando los 103 cuatrillones de unidades térmicas británicas (BTU), lo que representa un aumento de 1% respecto al récord establecido en 2023. Esta situación se explica por el crecimiento...

Créditos renovados lideran crecimiento de la cartera renegociada​

La cartera de créditos Renovados, Refinanciados y Reestructurados (RRR) se situó al mes de abril del 2025 en PYG 24,1 billones (USD 3 mil millones), y mantuvo su tendencia de crecimiento al presentar una variación de 15,4%. Los créditos renegociados representan el...