Considerando la coyuntura actual, el Banco Central del Paraguay (BCP) tomó la decisión de mantener por cuarto mes consecutivo la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 6%, lo que incidirá en la evolución de las tasas del sistema financiero en el mediano plazo.
Para ello, se tuvo en cuenta que la inflación en Estados Unidos fue menor a la esperada y que el mercado laboral tuvo resultados mixtos. Asimismo, se consideró la apreciación del dólar, los menores rendimientos de los bonos estadounidenses, el mayor precio del petróleo y la caída de los precios de los commodities por la mayor oferta esperada.
En el ámbito monetario internacional, se espera que el recorte de tasas por parte de la Fed se produzca en el segundo semestre, mientras que en Europa la tasa de interés fue recortada en 25 puntos básicos.
En el plano local, se tuvo en cuenta la dinámica positiva de los indicadores de corto plazo, mientras que, si bien los precios de rubros volátiles de la canasta incidieron en la inflación de mayo, la banca matriz anticipa una reversión de la tendencia en los próximos meses.