Jul 8, 2024 | Pulso financiero

Banco Mundial: el 35% de los países tiene ingreso per cápita bajo o medio bajo

El Banco Mundial actualizó su clasificación de los países según los niveles de ingreso nacional bruto per cápita, para lo cual convierte las unidades monetarias locales en dólares estadounidenses utilizando un factor de conversión, ajustado por la inflación y un promedio móvil de tres años.

 

El organismo clasifica a los países en cuatro grupos de ingresos: bajo, mediano bajo, mediano alto, y, alto. El primero, abarca a países con ingresos inferiores o iguales a USD.1.135, mientras que  último incluye a los de ingresos per cápita mayores a USD.13.845, nivel 11 veces superior al del primer grupo.

 

En periodo del 01 de julio del 2023 al 30 de junio del corriente, 217 países fueron clasificados en los grupos señalados: 26 con ingresos bajos, 51 con ingreso mediano bajo, 54 con ingresos mediano alto, y 86 con ingresos altos. Guinea, Zambia, Indonesia, El Salvador, Ribera Occidental y Gaza, Guyana y Zamora Americana fueron los países que subieron de categoría. Por su parte, Paraguay continúa en la categoría de ingreso mediano alto, que considera el valor del ingreso per cápita, sin evaluar la distribución de renta en el país.

 

Pulsos relacionados

Las ventas minoristas caen en EE.UU. y señalan debilidad económica

Las ventas minoristas en Estados Unidos cayeron 0,9 % en mayo, registrando su segunda baja mensual consecutiva y la más pronunciada desde enero. Esta disminución fue impulsada por una caída de 3,5 % en los ingresos de concesionarios de automóviles, así como por...

EE. UU. alcanzó récord histórico de producción energética en 2024

En 2024, Estados Unidos alcanzó un récord en la producción total de energía, superando los 103 cuatrillones de unidades térmicas británicas (BTU), lo que representa un aumento de 1% respecto al récord establecido en 2023. Esta situación se explica por el crecimiento...

Créditos renovados lideran crecimiento de la cartera renegociada​

La cartera de créditos Renovados, Refinanciados y Reestructurados (RRR) se situó al mes de abril del 2025 en PYG 24,1 billones (USD 3 mil millones), y mantuvo su tendencia de crecimiento al presentar una variación de 15,4%. Los créditos renegociados representan el...