Jul 17, 2024 | Pulso financiero

Morosidad de algunos segmentos sigue en niveles elevados

Con el crecimiento de la cartera bancaria, en mayo la tasa de morosidad del sistema se redujo 0,6 puntos porcentuales comparada con la del mismo mes del pasado año hasta 3,10%. A esta situación habrían contribuido las renegociaciones de parte de los créditos. ​

Por segmentos, la cartera de préstamos destinados al consumo, que representa aproximadamente 14% del total, es que la que registra mayor morosidad con 5,71%. Esto estaría señalando que, pese la mejora de la actividad económica, las personas aun estarían teniendo ingresos insuficientes para cubrir sus compromisos financieros. ​

Otras carteras con tasa de morosidad cercana o superior al 5%, son la de la construcción, la de comercio al por menor y la venta, la de mantenimiento y reparación de vehículos y la de servicios personales. En el primer caso la tasa de morosidad pasó de 3% a 5,4% en un año, lo que sería efecto de la menor ejecución de obras y el retraso en la percepción de los pagos. De esta manera, algunos sectores aun estarían en proceso de incorporarse por completo al dinamismo económico.​

 

Pulsos relacionados

Las ventas minoristas caen en EE.UU. y señalan debilidad económica

Las ventas minoristas en Estados Unidos cayeron 0,9 % en mayo, registrando su segunda baja mensual consecutiva y la más pronunciada desde enero. Esta disminución fue impulsada por una caída de 3,5 % en los ingresos de concesionarios de automóviles, así como por...

EE. UU. alcanzó récord histórico de producción energética en 2024

En 2024, Estados Unidos alcanzó un récord en la producción total de energía, superando los 103 cuatrillones de unidades térmicas británicas (BTU), lo que representa un aumento de 1% respecto al récord establecido en 2023. Esta situación se explica por el crecimiento...

Créditos renovados lideran crecimiento de la cartera renegociada​

La cartera de créditos Renovados, Refinanciados y Reestructurados (RRR) se situó al mes de abril del 2025 en PYG 24,1 billones (USD 3 mil millones), y mantuvo su tendencia de crecimiento al presentar una variación de 15,4%. Los créditos renegociados representan el...