Al igual que en sus proyecciones de diciembre 2023 y el pasado abril, el Banco Central del Paraguay (BCP) mantuvo sus proyecciones de inflación para el 2024 y 2025 en 4%.
Si bien en el primer semestre del corriente se observaron niveles relativamente más altos de inflación, según el BCP estos se debieron principalmente a la alta incidencia de los componentes volátiles de la canasta, por lo que se prevé la reversión de esta tendencia en los próximos meses.
Para el segundo semestre del año, no se esperan desequilibrios importantes en factores tanto internos como externos relevantes para la inflación local. A lo que contribuye la moderación de los factores de incertidumbre asociados al precio del petróleo.
No obstante, los riesgos derivados de las tensiones geopolíticas en Medio Oriente, que podrían afectar las cadenas de suministros, y las condiciones climáticas adversas, que generen riesgos al alza de los precios de los commodities alimenticios, podrían incidir en el escenario inflacionario de lo que queda del año.