Jul 29, 2024 | Pulso financiero

Riesgo país de América Latina experimentó un ligero aumento

Según el Emerging Markets Bonds Index (EMBI), correspondiente al 25 de julio, el riesgo país de América Latina experimentó un ligero aumento de 0,81 p.p en comparación interanual. ​

El índice sirve como un indicador de la percepción del riesgo de inversión en cada país midiendo la diferencia entre las tasas de interés de los bonos en dólares de los países emergentes y los del Tesoro de EE.UU. ​

En el caso de Paraguay, el EMBI experimentó una disminución de 0,39 puntos porcentuales (p.p.) interanualmente hasta 1,63 p.p., consolidando su posición como uno de los países con menor riesgo de la región. Así también, el riesgo país de Uruguay y Panamá registró reducciones, ubicándose en de 0,81 p.p. y 1,57 p.p., respectivamente.​

En el otro extremo, se encuentra Venezuela, con un EMBI de 156,07 p.p., aunque experimentó una disminución interanual sigue siendo el de mayor riesgo. Le siguen Bolivia y Argentina, con EMBI de 21,15 p.p. y 15,85 p.p., respectivamente. Estos países tienen un EMBI superior al Latino que se ubicó en 4,68 p.p.

 

Pulsos relacionados

FMI mantiene perspectivas de crecimiento de 3,8% para Paraguay

En el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI señala que en un contexto de desaceleración del mundo, Paraguay crecería 3,8% en el 2025, manteniendo su proyección anterior. De esta manera el crecimiento previsto por el FMI para el corriente año...

Escalada arancelaria afectará al crecimiento mundial

El crecimiento económico mundial enfrenta un nuevo desafío con la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos (EE. UU.) y las respuestas por parte de sus socios comerciales, principalmente China, ubicando a las tasas arancelarias en niveles no vistos en un...

BCP inicia proceso de adopción e implementación de las NIIF

El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció la puesta en marcha de un proceso de adopción e implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Las NIIF son utilizadas en...