A mayo, el saldo de la deuda pública total ascendió a USD 17.650,1 millones, nivel que representa el 38,9% del Producto Interno Bruto (PIB). Este porcentaje aumentó 3,3 puntos porcentuales (p.p.) con respecto al mismo mes del año pasado, mientras que el aumento nominal fue de USD 2.174,1 millones.
El principal componente es la deuda externa, con el 83,7% del total. Esta creció 12,6% interanual hasta USD 15.328,3 millones, debido principalmente a los compromisos con multilaterales y bilaterales, a los que siguen los bonos internacionales.
Por otro lado, la deuda interna se incrementó 24,5% interanual hasta USD 2.321,8 millones en mayo, impulsada principalmente por los bonos del tesoro.
Cabe mencionar que la elevada proporción de la deuda en moneda extranjera, que supone presiones del tipo de cambio, y la estrecha base de ingresos para cubrir futuros aumentos de la deuda han sido cuestiones señaladas por Moody’s en su evaluación para otorgar el grado de inversión al país. Mantener estos riesgos bajo control será fundamental para sostener la calificación.