Ago 5, 2024 | Pulso financiero

Caída del 64% de la Inversión Extranjera Directa en Paraguay en 2023, concluye CEPAL​

La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en su informe “La Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina y el Caribe 2024” señala que la entrada de IED a la región en el 2023 totalizó USD 184.304 millones y se redujo 9,9% interanualmente, comparando solo los países que tienen datos para dicho año.​

La menor entrada de capitales al sector servicios de la mayoría de los países latinoamericanos explica el resultado interanual. Además, se observó una reducción de los capitales provenientes de Estados Unidos.​

Si bien, Brasil se mantuvo como el principal receptor de IED en la región con el 34,9% del total, la entrada de capitales al vecino país se redujo 13,9% en forma interanual. Así también las IED de México, el segundo principal receptor, tuvieron una caída de 22,8%.​

En cuanto a Paraguay, las IED alcanzaron USD 241 millones en el 2023, contra los USD 672 millones del año previo. La diferencia es atribuida principalmente a una reducción de los préstamos entre empresas. A pesar de ello, la CEPAL señala que los anuncios de proyectos de inversión en el país aumentaron.

 

Pulsos relacionados

Las ventas minoristas caen en EE.UU. y señalan debilidad económica

Las ventas minoristas en Estados Unidos cayeron 0,9 % en mayo, registrando su segunda baja mensual consecutiva y la más pronunciada desde enero. Esta disminución fue impulsada por una caída de 3,5 % en los ingresos de concesionarios de automóviles, así como por...

EE. UU. alcanzó récord histórico de producción energética en 2024

En 2024, Estados Unidos alcanzó un récord en la producción total de energía, superando los 103 cuatrillones de unidades térmicas británicas (BTU), lo que representa un aumento de 1% respecto al récord establecido en 2023. Esta situación se explica por el crecimiento...

Créditos renovados lideran crecimiento de la cartera renegociada​

La cartera de créditos Renovados, Refinanciados y Reestructurados (RRR) se situó al mes de abril del 2025 en PYG 24,1 billones (USD 3 mil millones), y mantuvo su tendencia de crecimiento al presentar una variación de 15,4%. Los créditos renegociados representan el...