Ago 16, 2024 | Pulso financiero

La inflación de julio en Argentina fue del 4% y acumula 263,4% interanual

Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) el pasado miércoles, en julio, la inflación alcanzó el 4% y, en el último año, subió un 263,4%. De esta manera, la inflación acumulada al séptimo mes del año es de 87%.

 

El índice publicado hoy sigue al 4,6% registrado en junio, marcando la primera aceleración mensual desde el cambio de Gobierno. Antes de este aumento, el IPC había sido de 4,2% en mayo, 8,8% en abril, 11% en marzo, 13,2% en febrero, 20,6% en enero y un récord de 25,5% en diciembre del año pasado, el más alto en 30 años.

 

Las divisiones con mayor aumento fueron Restaurantes y hoteles (6,5%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,1%) debido al incremento en los precios de los cigarrillos. Les siguieron vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6%) por las subas en alquileres y gastos relacionados, así como en el suministro de agua. La inflación de julio superó ligeramente las previsiones del Banco Central, que esperaban un 3,9%.Esta desaceleración representa el mejor dato mensual desde que Javier Milei asumió la presidencia.

 

Pulsos relacionados

Las ventas minoristas caen en EE.UU. y señalan debilidad económica

Las ventas minoristas en Estados Unidos cayeron 0,9 % en mayo, registrando su segunda baja mensual consecutiva y la más pronunciada desde enero. Esta disminución fue impulsada por una caída de 3,5 % en los ingresos de concesionarios de automóviles, así como por...

EE. UU. alcanzó récord histórico de producción energética en 2024

En 2024, Estados Unidos alcanzó un récord en la producción total de energía, superando los 103 cuatrillones de unidades térmicas británicas (BTU), lo que representa un aumento de 1% respecto al récord establecido en 2023. Esta situación se explica por el crecimiento...

Créditos renovados lideran crecimiento de la cartera renegociada​

La cartera de créditos Renovados, Refinanciados y Reestructurados (RRR) se situó al mes de abril del 2025 en PYG 24,1 billones (USD 3 mil millones), y mantuvo su tendencia de crecimiento al presentar una variación de 15,4%. Los créditos renegociados representan el...