Ago 16, 2024 | Pulso financiero

Productividad bancaria sostiene dinámica positiva en el primer semestre del 2024

A junio, el volumen negociado por el sistema bancario, que suma créditos y depósitos, alcanzó Gs. 309 billones (USD 41 mil millones). Ello representa un 16% más que el acumulado al mismo mes del pasado año, impulsado por el buen dinamismo económico acompañada con la reducción de tasas de referencia que se dieron en la primera parte del año 2024.

 

Si bien la necesidad de financiamiento para sostener los gastos de consumo e inversión en temas de agricultura e industria persisten, las decisiones de política monetaria, el comportamiento del tipo de cambio y las mejores perspectivas económicas en general inciden positivamente en las decisiones de ahorro, particularmente en moneda local.

 

Con relación a las estadísticas del personal bancario, se contrataron a 333 personas entre el primer semestre de 2023 y el de 2024.

 

Así, la productividad por trabajador, el cual es el volumen negociado divido la cantidad de funcionarios, ascendió a Gs. 29,7 mil millones, el dato más alto del que se tiene registro.

 

Pulsos relacionados

Pagos con código QR superan los 7 millones en el primer trimestre​

Durante el mes de marzo de 2025, se registraron 2.526.399 compras realizadas a través de código QR en Paraguay, que totalizaron PYG 449,4 mil millones (USD 56 millones). De esta manera se observó un incremento interanual del 45% en la cantidad de operaciones y del 62%...

FMI mantiene perspectivas de crecimiento de 3,8% para Paraguay

En el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI señala que en un contexto de desaceleración del mundo, Paraguay crecería 3,8% en el 2025, manteniendo su proyección anterior. De esta manera el crecimiento previsto por el FMI para el corriente año...