Sep 24, 2024 | Pulso financiero

Crecimiento Económico de México: un repunte impulsado por el Sector Agropecuario

La economía de mexicana registró un crecimiento del 2,0% en julio en comparación con el mismo mes del año anterior, superando el 1,3% registrado en junio. Este repunte fue impulsado principalmente por el sector agropecuario, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 

Con cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que funciona como un proxy mensual del Producto Interno Bruto (PIB), creció 0,6% en comparación con el mes anterior. Este aumento superó el de 0,2% registrado en junio.

 

En el séptimo mes, las actividades primarias tuvieron el mayor dinamismo al presentar un crecimiento de 11,6%, mientras que las actividades terciarias aumentaron 0,4% y las secundarias 0,2 %.

Cabe mencionar que algunas instituciones han reducido sus expectativas de crecimiento del PIB de México debido a los datos recientes y a la incertidumbre política en torno al nuevo gobierno. Al ser la segunda mayor economía de Latinoamérica

 

Pulsos relacionados

Las ventas minoristas caen en EE.UU. y señalan debilidad económica

Las ventas minoristas en Estados Unidos cayeron 0,9 % en mayo, registrando su segunda baja mensual consecutiva y la más pronunciada desde enero. Esta disminución fue impulsada por una caída de 3,5 % en los ingresos de concesionarios de automóviles, así como por...

EE. UU. alcanzó récord histórico de producción energética en 2024

En 2024, Estados Unidos alcanzó un récord en la producción total de energía, superando los 103 cuatrillones de unidades térmicas británicas (BTU), lo que representa un aumento de 1% respecto al récord establecido en 2023. Esta situación se explica por el crecimiento...

Créditos renovados lideran crecimiento de la cartera renegociada​

La cartera de créditos Renovados, Refinanciados y Reestructurados (RRR) se situó al mes de abril del 2025 en PYG 24,1 billones (USD 3 mil millones), y mantuvo su tendencia de crecimiento al presentar una variación de 15,4%. Los créditos renegociados representan el...