La economía de mexicana registró un crecimiento del 2,0% en julio en comparación con el mismo mes del año anterior, superando el 1,3% registrado en junio. Este repunte fue impulsado principalmente por el sector agropecuario, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que funciona como un proxy mensual del Producto Interno Bruto (PIB), creció 0,6% en comparación con el mes anterior. Este aumento superó el de 0,2% registrado en junio.
En el séptimo mes, las actividades primarias tuvieron el mayor dinamismo al presentar un crecimiento de 11,6%, mientras que las actividades terciarias aumentaron 0,4% y las secundarias 0,2 %.
Cabe mencionar que algunas instituciones han reducido sus expectativas de crecimiento del PIB de México debido a los datos recientes y a la incertidumbre política en torno al nuevo gobierno. Al ser la segunda mayor economía de Latinoamérica