Sep 24, 2024 | Pulso financiero

Déficit de caja fiscal es aproximadamente el triple que el de siete años atrás

En agosto de 2024, la Caja Fiscal registró ingresos por Gs. 253,8 mil millones, provenientes principalmente de los aportes de empleados públicos y maestros. Sin embargo, los egresos en el mismo mes alcanzaron Gs. 449,1 mil millones, lo que resultó en un déficit de Gs. 195,2 mil millones para el octavo mes del año.

 

De esta forma, los ingresos acumulados al octavo mes sumaron Gs. 2,0 billones, mientras que los egresos ascendieron a Gs. 3,5 billones, lo que generó un déficit total de Gs. 1,4 billones.

 

En el resultado negativo incidieron principalmente las cajas de los maestros, policías y militares que tienen déficit de entre Gs. 400 a 600 miles de millones, atenuado solo por el superávit en la caja de los empleados públicos.

 

Por otra parte, al comparar con el 2016, el déficit es 2,7 veces al de 7 años atrás, cuando aún quedan 3 meses para el cierre del año, el saldo a agosto alcanza cifras récords, lo que refleja el actual desafío estructural de la Caja Fiscal que necesita de ajustes para garantizar su sostenibilidad en el largo plazo.

 

Pulsos relacionados

Morosidad bancaria mejora respecto a 2024, pese a leve alza mensual

La tasa de morosidad del sistema bancario fue de 2,53% a mayo del 2025, disminuyendo 0,6 puntos porcentuales (p.p.) en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, este nivel es 0,06 p.p. superior al  2,48% registrado en abril. El segmento de consumo...