Oct 21, 2024 | Pulso financiero

Expansión de los depósitos incide en el comportamiento de la liquidez

El mayor crecimiento de los depósitos y la reducción del dinamismo del disponible y las inversiones incidieron en el ratio de liquidez del sistema bancario que se ubicó en 33,15% en agosto del corriente, reduciéndose 4 puntos porcentuales interanualmente.

 

Dicha tasa es una de las más bajas en lo que va del año, solo por detrás de la tasa de julio, e indica la tendencia a la baja de este indicador. No obstante, aún existe espacio para canalizar, en el mediano plazo, la liquidez hacia financiamiento.

 

Los depósitos se incrementaron 14% en forma interanual. Por su parte, la sumatoria del disponible más las inversiones creció apenas 1,5%, esto último debido a que, si bien los recursos alojados en la cuenta Caja aumentaron 20%, la variación interanual negativa de 8% de las inversiones en valores mitigó el resultado final.

 

Por otro lado, el ratio de apalancamiento se ubicó en 9,47%, que también es uno de los números más bajos del año, debido a que el crecimiento de los activos supera al de la sumatoria del capital y las reservas.

 

Pulsos relacionados

Pagos con código QR superan los 7 millones en el primer trimestre​

Durante el mes de marzo de 2025, se registraron 2.526.399 compras realizadas a través de código QR en Paraguay, que totalizaron PYG 449,4 mil millones (USD 56 millones). De esta manera se observó un incremento interanual del 45% en la cantidad de operaciones y del 62%...

FMI mantiene perspectivas de crecimiento de 3,8% para Paraguay

En el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI señala que en un contexto de desaceleración del mundo, Paraguay crecería 3,8% en el 2025, manteniendo su proyección anterior. De esta manera el crecimiento previsto por el FMI para el corriente año...