Oct 29, 2024 | Pulso financiero

Avances y desafíos de las Asociaciones Público-Privadas en Paraguay

Paraguay muestra avances en su entorno de Asociaciones público-privadas (APP), ubicándose en el puesto 14 de 26 países de América Latina y el Caribe con una puntuación de 50,7 sobre 100, según informe del BID y Economist Impact.
 

La ubicación en el ranking se explica por las reformas normativas, incluyendo la Ley 5102/13, que rige las APPs, y el Decreto 4183 de 2020, que fortalecieron las bases regulatorias, promoviendo la transparencia y asignación de riesgos en este tipo de operaciones.
 

Sin embargo, persisten desafíos en áreas como la gestión de riesgos, financiamiento, fortalecimiento de la unidad de APP, que se ubica dentro Ministerio de Economía y Finanzas, y las regulaciones en cuanto seguimiento de los contratos.
 

Cabe mencionar Brasil, Chile y Colombia lideran el ranking regional  en APPs con puntuaciones que se encuentran entre 70,3 y 77,9, aproximadamente  20 puntos más que los de Paraguay, destacándose por su marco regulatorio robusto, alta capacidad institucional y acceso avanzado a financiamiento para APP.

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...

Reexportaciones sostienen saldo comercial en positivo

El comercio exterior paraguayo totalizó USD 8.144 millones al cierre del primer trimestre, lo que implica un aumento de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024, reflejando una leve mejora en la actividad comercial del país. Al mes de marzo, las exportaciones...