Con el dinamismo que ha registrado durante la mayor parte del 2024, la cartera de créditos del sistema bancario se ubicó en Gs. 161,2 billones (USD 20,7 mil millones) al cierre de septiembre.
Este nivel es 20% superior al saldo registrado en el mismo mes del año pasado, impulsado por la baja de las tasas de interés para préstamos, resultado en parte de las decisiones de política monetaria, así como por el efecto de la evolución del tipo de cambio en el saldo de la cartera en moneda extranjera.
El análisis por segmento de crédito permite destacar el comportamiento de las carteras de determinados segmentos como el de intermediación financiera, que ha sido una vez más el más dinámico con una variación interanual mayor a 65%. Le siguen las carteras de otros sectores económicos, servicio, servicios personales, agricultura e industria con un incremento interanual de entre 21% y 37%.
Considerando las actividades que se planifican para esta época del año, el crédito mantendría su dinamismo en los meses finales.