Según el Emerging Markets Bonds Index (EMBI), correspondiente al 08 de noviembre, el riesgo de América Latina experimentó un ligero aumento de 0,05 puntos porcentuales (p.p.) interanualmente, lo que estaría en parte reflejando el menor dinamismo económico esperado. El índice es un indicador de la percepción del riesgo de inversión en cada país midiendo la diferencia entre las tasas de interés de los bonos en dólares de los países emergentes y los del Tesoro de EE.UU.
En el caso de Paraguay, el EMBI experimentó una disminución de 0,66 p.p interanualmente hasta 1,47 p.p., consolidando su posición como uno de los países con menor riesgo de la región. Así también, el EMBI de Uruguay y Chile registró reducciones, ubicándose en de 0,84 p.p. y 1,17 p.p., respectivamente.
En el otro extremo, se encuentra Venezuela, con un EMBI de 191,53 p.p., lo que significa un aumento interanual de 16,97 p.p. Le siguen Bolivia y Ecuador, con EMBI de 19,54 p.p. y 11,97 p.p., respectivamente. Estos países tienen un EMBI superior al Latino que se ubicó en 4,17 p.p.