En abril la morosidad disminuyó interanualmente, aunque es la más alta en siete meses​

morosidad disminuyó en abril

Al cierre de abril, la tasa de morosidad del sistema bancario se ubicó en 2,48%, registrando una reducción interanual de 0,69 puntos porcentuales (p.p.). Sin embargo, este nivel representa el más alto en los últimos siete meses, lo que señalaría reciente presión sobre la calidad de la cartera crediticia.

Entre los segmentos con mayores tasas de impago destaca el de consumo con una tasa de 4,74%, aunque esta disminuyó 0,94 p.p. en comparación con el mismo mes del año 2024. Le siguen los segmentos de servicios personales, con una tasa de 4,5% y una reducción de 0,1 p.p., y comercio al por mayor, con 3,95%, menor en 0,91 p.p. interanualmente.

Cabe mencionar, la baja 2,4 p.p. de la morosidad de la cartera de venta y reparación de vehículos, hasta un 3,1%, fue la más pronunciada. También se observa una reducción de la morosidad de la construcción, con una tasa de 3,67% y una baja de 1,92 p.p.

Pese a la baja general en todos los segmentos, el de agribusiness mostró un deterioro de su tasa de morosidad, que aumentó en 0,9 p.p., hasta 1,63%.

tasa de morosidad abril 2025

Pulsos relacionados

Prioridad fiscal en programas sociales se mantiene estable

En el primer semestre de 2025, el gasto social de la Administración Central alcanzó PYG 16,7 billones, creciendo 5,3% con respecto al mismo periodo del año anterior. El aumento se explicaría principalmente por las transferencias a gobernaciones destinadas a financiar...

Producción industrial brasileña mantiene crecimiento interanual

La producción industrial de Brasil se contrajo 0,5% en mayo del corriente con respecto a abril pasado, tras dos meses consecutivos de crecimiento: 0,7% en marzo y 0,4% en abril. Este descenso indica una desaceleración en la actividad manufacturera en el corto plazo. ​...