Proyecto de Ley del Sistema de Pagos ampliaría control por parte del BCP​

sistema de pagos a ser regulado por el BCP

Entre enero y mayo de 2025, el Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP) registró operaciones por PYG 294,6 billones (USD 37 mil millones), lo que representa un aumento interanual de 28,5%. La cantidad de operaciones realizadas alcanzó 118,3 millones, más del doble que el año anterior.

En valor, el Sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR), con operaciones por PYG 240 billones (USD.30,1 mil millones) y un crecimiento interanual de 22,2% tuvo el mayor peso. En cantidad de operaciones, se destaca el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), con más de 27 millones de transferencias por un total de PYG 47,6 billones (USD 6 mil millones), siendo este último nivel 72,6% mayor al del mismo periodo del 2024

Cabe mencionar que un nuevo proyecto de Ley del SIPAP se encuentra en estudio en la Cámara de Diputados. Esta normativa ampliaría las facultades del BCP para regular y supervisar su funcionamiento. Esto cobra relevancia en un contexto donde la dinámica del SIPAP refleja las interacciones económicas del país, siendo el valor operado equivalente al 81% del Producto Interno Bruto proyectado para 2025.

Transferencias SIPAP acumulado a mayo

Pulsos relacionados

Prioridad fiscal en programas sociales se mantiene estable

En el primer semestre de 2025, el gasto social de la Administración Central alcanzó PYG 16,7 billones, creciendo 5,3% con respecto al mismo periodo del año anterior. El aumento se explicaría principalmente por las transferencias a gobernaciones destinadas a financiar...

Producción industrial brasileña mantiene crecimiento interanual

La producción industrial de Brasil se contrajo 0,5% en mayo del corriente con respecto a abril pasado, tras dos meses consecutivos de crecimiento: 0,7% en marzo y 0,4% en abril. Este descenso indica una desaceleración en la actividad manufacturera en el corto plazo. ​...