Diagnóstico del entorno empresarial paraguayo revela desafíos para atraer inversiones​

desafíos para atraer inversiones a Paraguay

En el análisis del entorno empresarial realizado por el Banco Mundial, Paraguay se ubicó en el puesto 35 de 50 economías analizadas en el pilar marco normativo, donde obtuvo 60,9 puntos de los 100 posibles.

 

En cuanto a la eficiencia operativa, con 60,6 puntos y el puesto 33, Paraguay se posicionó en el cuarto quintil, mientras que en el pilar de servicios públicos alcanzó 50,68 puntos.

Pese a que el país ocupa el puesto 25 en el último pilar mencionado, considerando el puntaje logrado, sería en el que mayores oportunidades de mejora. Este pilar se refiere a los mecanismos para facilitar el cumplimiento de las regulaciones, e instituciones e infraestructura que posibilitan la actividad empresarial.

Por temas, Paraguay obtuvo los mayores puntajes en trabajo, comercio internacional y servicios financieros, en los que superó los 60 puntos. Por otro lado, los temas con mayores debilidades fueron: insolvencia empresarial, competencia y servicios de utilidad pública. Mejorar en estos aspectos será crucial para atraer las inversiones necesarias para avanzar hacia el desarrollo.

Puntos del Business Ready Paraguay

Pulsos relacionados

Prioridad fiscal en programas sociales se mantiene estable

En el primer semestre de 2025, el gasto social de la Administración Central alcanzó PYG 16,7 billones, creciendo 5,3% con respecto al mismo periodo del año anterior. El aumento se explicaría principalmente por las transferencias a gobernaciones destinadas a financiar...

Producción industrial brasileña mantiene crecimiento interanual

La producción industrial de Brasil se contrajo 0,5% en mayo del corriente con respecto a abril pasado, tras dos meses consecutivos de crecimiento: 0,7% en marzo y 0,4% en abril. Este descenso indica una desaceleración en la actividad manufacturera en el corto plazo. ​...