Intermediación financiera y servicios impulsan el margen bancario​

margen de intermediación financiera a mayo

La diferencia entre los ingresos y egresos del sistema bancario, es decir, el margen operativo, se situó en PYG.6,2 billones (USD.783 millones) a mayo del corriente, valor 5,5% mayor al registrado en el mismo periodo del año pasado.

Dicho margen refleja que la intermediación financiera mantuvo una dinámica favorable, con un margen financiero de PYG 4,5 billones (USD 568 millones) que creció 4,5% interanualmente y explicó el 60% del aumento del margen operativo. El margen por servicios tuvo la segunda mayor incidencia, con una expansión interanual de 19%, seguido del margen de operaciones de cambio que se expandió 40,7%. En contrapartida, la reducción de los márgenes de otros operativos y de valuación moderó al margen operativo.

Al descontar los gastos administrativos; incluir ingresos extraordinarios; previsiones y cobros de impuestos, las utilidades fueron de PYG 2,2 billones (USD 279 millones) y crecieron 8,8% interanualmente. Si bien es un ritmo menor al de un año atrás, sigue siendo positivo y estaría señalando la mayor competitividad dentro del sistema.

utilidades a distribuir en el sistema bancario

Pulsos relacionados

Prioridad fiscal en programas sociales se mantiene estable

En el primer semestre de 2025, el gasto social de la Administración Central alcanzó PYG 16,7 billones, creciendo 5,3% con respecto al mismo periodo del año anterior. El aumento se explicaría principalmente por las transferencias a gobernaciones destinadas a financiar...

Producción industrial brasileña mantiene crecimiento interanual

La producción industrial de Brasil se contrajo 0,5% en mayo del corriente con respecto a abril pasado, tras dos meses consecutivos de crecimiento: 0,7% en marzo y 0,4% en abril. Este descenso indica una desaceleración en la actividad manufacturera en el corto plazo. ​...