El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la quinta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (PCI) y la tercera del Mecanismo de Resiliencia y Sostenibilidad (RSF) para Paraguay.
El organismo destacó la solidez macroeconómica del país, con un crecimiento del PIB real de 4,2% en 2024 y una proyección de 3,8% para 2025. Así también, señaló que, la inflación permanece contenida y el déficit fiscal descendió de 4,1% en 2023 a 2,6% en 2024, proyectándose en 1,9% para 2025.
En su evaluación, el FMI consideró que las reservas internacionales permanecen por encima de los niveles prudenciales. Por otro lado, advirtió sobre riesgos asociados a la incertidumbre global y los eventos climáticos extremos, así como desafíos internos, tales como la sostenibilidad del sistema de pensiones y el incremento del déficit externo (3,7% del PIB en 2024).
Además, subrayó la importancia de sostener políticas fiscales y monetarias prudentes, así como de avanzar hacia reformas que mejoren la gobernanza, reduzcan la informalidad y fortalezcan la resiliencia del país.