Según el Banco Central del Paraguay (BCP) en febrero, el saldo comercializado de los depósitos en moneda nacional (MN) fue de Gs. 38,1 billones, creciendo 8,8% interanual, mientras que el promedio ponderado de tasas pasivas en guaraníes disminuyó 0,3 p.p. respecto a un año atrás, y el de moneda extranjera en 0,15 p.p.
Los depósitos a la vista disminuyeron 7% en forma interanual y los de a plazo en 3,3%, lo que podría explicarse por la baja en las tasas de interés percibidas por este tipo de depósitos. Por su parte, los certificados de depósito de ahorro (CDA) aumentaron 28,2% pese a que el promedio de tasas de los mismos fue de 7,09%, 1,25p.p. menor a un año atrás.
Es de considerar que ante la baja en las utilidades de los bancos por el menor dinamismo de los créditos, estos buscarían opciones que generen mayores márgenes con lo que la baja en el promedio de las pasivas podría continuar, mientras que las activas seguirían dentro del rango registrado a febrero. Esto sumado a la cautela de los agentes para endeudarse, podría hacer más difícil observar en el corto plazo los efectos de las medidas adoptadas por el BCP.