Abr 22, 2024 | Pulso financiero

Luego de tres años de caídas, el hato ganadero se estabiliza

Tras la culminación del periodo de vacunación contra la aftosa y brucelosis, Senacsa emitió un comunicado señalando que se inmunizaron 13.413.512 bovinos, correspondientes a 130.488 propietarios.

 

Dicha cantidad de animales inmunizados representaría el 99,7% del hato ganadero registrado, que habría aumentado 0,3%, es decir, existirían 43.103 cabezas más en un año. Una de las principales causas de este leve incremento sería la buena cosecha de terneros. Al cierre de la primera vacunación se vio un aumento de 4,3% interanual en terneros.

 

En los tres años previos el hato ganadero presentó caídas, debido a que la presión a la venta por la sequía y la mayor demanda de exportación de carne que significó mayor faenamiento, lo que no necesariamente se tradujo en rentabilidad. Si se considera la evolución desde el año 2020, la merma ha sido de aproximadamente 600.000 cabezas.

 

La consolidación del hato durante el presente año dependerá en parte de que el clima permita retener los animales en el campo.

 

Pulsos relacionados

Pagos con código QR superan los 7 millones en el primer trimestre​

Durante el mes de marzo de 2025, se registraron 2.526.399 compras realizadas a través de código QR en Paraguay, que totalizaron PYG 449,4 mil millones (USD 56 millones). De esta manera se observó un incremento interanual del 45% en la cantidad de operaciones y del 62%...