En abril, el ritmo de crecimiento del volumen negociado por el sistema bancario (créditos + depósitos), fue de 15%, que presentó un alto dinamismo a lo largo de los últimos meses y ascendió a Gs.305 billones (USD.40,7 miles de millones). Esto se debió al aumento tanto de los créditos como de los depósitos, con variaciones interanuales de 17,5% y 14%, respectivamente.
Dicha situación, con el incremento de las utilidades a distribuir en el sistema y la eficiencia en la gestión de gastos administrativos, incide en la productividad por trabajador. De esta manera, el ratio alcanzó Gs. 29,3 miles de millones (USD 3,9 millones), 12,1% más en comparación con 2023.
Por otro lado, por séptimo mes consecutivo, el número de funcionarios bancarios superó los 10.000, creciendo 3,2% interanualmente, lo que se debería más bien a la mayor cantidad de entidades operando en el sistema. Así también, la cantidad de corresponsales no bancarios se duplicó, mientras que el proceso de automatización en el sector avanza, por lo que el mismo estaría apostando por mantener a profesionales de primer nivel