Ago 14, 2024 | Pulso financiero

Mayor dinamismo de las importaciones incide en saldo comercial

Al cierre del mes de julio las exportaciones totales ascendieron a USD 10.105 millones, aumentando 2,8% respecto al acumulado en el mismo periodo del año anterior. Los productos nacionales enviados al exterior tuvieron como destino 138 países.

 

Considerando el valor, la soja y sus derivados significaron 46,2% de las exportaciones totales y las reexportaciones representaron el 23,6%. Entre las exportaciones de mayor dinamismo se destacaron la carne, arroz, hilos y cables, maíz. Los productos que presentaron una disminución en exportación son maíz, cueros y madera.

 

Por otro lado, las importaciones totalizaron USD 9.516 millones al mes de julio, aumentando 10,5% en forma interanual, con origen de compras de 167 países. Entre las importaciones con mayor dinamismo se destacan las legumbres y hortalizas, nafta y metales ordinarios.

 

De esta manera el saldo de la balanza comercial cerró el semestre con un superávit de USD 589, que es 51,8% menor al superávit registrado a julio 2023.

 

Pulsos relacionados

Pagos con código QR superan los 7 millones en el primer trimestre​

Durante el mes de marzo de 2025, se registraron 2.526.399 compras realizadas a través de código QR en Paraguay, que totalizaron PYG 449,4 mil millones (USD 56 millones). De esta manera se observó un incremento interanual del 45% en la cantidad de operaciones y del 62%...

FMI mantiene perspectivas de crecimiento de 3,8% para Paraguay

En el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI señala que en un contexto de desaceleración del mundo, Paraguay crecería 3,8% en el 2025, manteniendo su proyección anterior. De esta manera el crecimiento previsto por el FMI para el corriente año...