Si bien los resultados de las casas de cambio siguen sin poder consolidarse por completo, las cifras a junio verificaron un dinamismo importante, considerando la mejora de dos de los márgenes con mayor incidencia. En ese sentido, sus utilidades a distribuir cerraron el primer semestre de 2024 en Gs. 30,7 mil millones (USD 4 millones) en total, un 70% superior a lo registrado en el mismo periodo del año previo.
El buen resultado se dio pese al deterioro de distintos márgenes, como el financiero, el de servicios, y el de valuación, que se redujeron entre el 14% y más del doble. No obstante, pese a la caída de estas cifras, la variación positiva del margen por operaciones de cambio y arbitraje y las cifras del margen por valuación, que, si bien su comportamiento fue menos dinámico, incidieron positivamente en el resultado final.
Por otro lado, las cifras positivas, afectaron la evolución de ratios de rentabilidad sobre activos y patrimonio; los cuales aumentaron en 4,5 y 5,1 puntos porcentuales respectivamente. Asimismo, se verificó una caída en el ratio de gastos administrativos / margen operativo, que si bien se mantiene muy elevado, se redujo en 5 p.p.
Si bien los resultados de las casas de cambio siguen sin poder consolidarse por completo, las cifras a junio verificaron un dinamismo importante, considerando la mejora de dos de los márgenes con mayor incidencia. En ese sentido, sus utilidades a distribuir cerraron el primer semestre de 2024 en Gs. 30,7 mil millones (USD 4 millones) en total, un 70% superior a lo registrado en el mismo periodo del año previo.
El buen resultado se dio pese al deterioro de distintos márgenes, como el financiero, el de servicios, y el de valuación, que se redujeron entre el 14% y más del doble. No obstante, pese a la caída de estas cifras, la variación positiva del margen por operaciones de cambio y arbitraje y las cifras del margen por valuación, que, si bien su comportamiento fue menos dinámico, incidieron positivamente en el resultado final.
Por otro lado, las cifras positivas, afectaron la evolución de ratios de rentabilidad sobre activos y patrimonio; los cuales aumentaron en 4,5 y 5,1 puntos porcentuales respectivamente. Asimismo, se verificó una caída en el ratio de gastos administrativos / margen operativo, que si bien se mantiene muy elevado, se redujo en 5 p.p.