Ago 23, 2024 | Pulso financiero

Viviendas aumentan, aunque existen brechas en los servicios básicos​

En el 2022 existían 1.749.336 viviendas ocupadas en el país, esto es 651.000 viviendas más que dos décadas atrás, lo que significa un aumento de 43%, de acuerdo con el Censo Nacional de Población y Vivienda. ​

De cada 10 viviendas, 9 son de tipo casa o rancho, seguido por pieza de inquilinato que representan 3,9% del total y departamento o piso con 2,5%. ​

Por otra parte, solo la mitad de las viviendas ocupadas tenían acceso a servicios de recolección de basura, el 79% poseía agua corriente y un 86% poseía desagüe sanitario por red pública, pozo ciego con y sin cámara séptica. Esta situación refleja los desafíos en cuanto al acceso a servicios que permitiría reducir la desigualdad y la pobreza multidimensional, que tenía una incidencia del 17,2% en el 2023, siendo mayor en la zona rural.​

La cantidad promedio de ocupantes por vivienda se redujo de 4,7 en el 2012 a 3,5 en el 2022. En ellas, la jefatura del hogar es mayoritariamente de los hombres con 59%, mientras que 41% es de mujeres, proporción que aumentó 15 puntos porcentuales en 10 años, lo que debería ser considerado en las políticas públicas.

 

Pulsos relacionados

Las ventas minoristas caen en EE.UU. y señalan debilidad económica

Las ventas minoristas en Estados Unidos cayeron 0,9 % en mayo, registrando su segunda baja mensual consecutiva y la más pronunciada desde enero. Esta disminución fue impulsada por una caída de 3,5 % en los ingresos de concesionarios de automóviles, así como por...

EE. UU. alcanzó récord histórico de producción energética en 2024

En 2024, Estados Unidos alcanzó un récord en la producción total de energía, superando los 103 cuatrillones de unidades térmicas británicas (BTU), lo que representa un aumento de 1% respecto al récord establecido en 2023. Esta situación se explica por el crecimiento...

Créditos renovados lideran crecimiento de la cartera renegociada​

La cartera de créditos Renovados, Refinanciados y Reestructurados (RRR) se situó al mes de abril del 2025 en PYG 24,1 billones (USD 3 mil millones), y mantuvo su tendencia de crecimiento al presentar una variación de 15,4%. Los créditos renegociados representan el...