Ago 28, 2024 | Pulso financiero

Proyectos aprobados bajo la Ley 60/90 son en su mayoría del sector secundario

En su informe mensual sobre los proyectos acogidos a la Ley 60/90, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) reveló que en el mes de julio fueron aprobados 16 proyectos, que en conjunto significarían una inversión de USD 28 millones y generarían 2.376 empleos.

 

Entre los principales rubros se destacan los productos alimenticios concentrando el 46% de las inversiones, seguido por los productos químicos y farmacéuticos, con el 27%, y metales y sus manufacturas con el 11%.

 

De esta manera, al séptimo mes del año la cantidad de proyectos aprobados fue de 89, por un valor total de USD 196 millones, cifra 14,9% inferior al USD 230 registrado a julio del 2023. Cabe destacar que 6 de cada 10 inversiones son capital nacional y las restantes de capital extranjero.

 

Por sector, el 98% de las inversiones corresponden al sector secundario, en los que se incluyen las manufacturas  construcciones y electricidad, mientras que el 2% restante son del sector primario y terciario. Los mismos generarían 3.472 empleos, duplicando a lo registrado en el mismo periodo del año pasado.

 

Pulsos relacionados

Las ventas minoristas caen en EE.UU. y señalan debilidad económica

Las ventas minoristas en Estados Unidos cayeron 0,9 % en mayo, registrando su segunda baja mensual consecutiva y la más pronunciada desde enero. Esta disminución fue impulsada por una caída de 3,5 % en los ingresos de concesionarios de automóviles, así como por...

EE. UU. alcanzó récord histórico de producción energética en 2024

En 2024, Estados Unidos alcanzó un récord en la producción total de energía, superando los 103 cuatrillones de unidades térmicas británicas (BTU), lo que representa un aumento de 1% respecto al récord establecido en 2023. Esta situación se explica por el crecimiento...

Créditos renovados lideran crecimiento de la cartera renegociada​

La cartera de créditos Renovados, Refinanciados y Reestructurados (RRR) se situó al mes de abril del 2025 en PYG 24,1 billones (USD 3 mil millones), y mantuvo su tendencia de crecimiento al presentar una variación de 15,4%. Los créditos renegociados representan el...