El presidente del vecino país, Javier Milei, ha dado a conocer su primera propuesta de ley del Presupuesto. En una presentación realizada desde el Congreso y transmitida en cadena nacional, el presidente argentino delineó su plan económico para 2025. Este plan tiene como pilar fundamental la consecución de un déficit cero, y aborda temas cruciales como la inflación, el tipo de cambio y el dinamismo de la actividad económica.
El presupuesto oficial para el próximo año, que está a punto de ser discutido en el Congreso, estima una inflación del 18,3% para 2025. Además, proyecta que la inflación de este año concluirá en un 104,4%. A más largo plazo, las proyecciones estiman que la inflación sea del 11,6% en 2026 y del 7,4% en 2027. Además, para el próximo año, el gobierno estima un crecimiento del PIB del 5% y un tipo de cambio oficial de ARS 1.207. Para 2026 se anticipa un crecimiento del 5% en la actividad económica, mientras que para 2027 se prevé una expansión del 5,5% del PIB.
Considerando estos números, el Presupuesto para 2025 proyecta un leve superávit primario del 1,3% del PIB, ligeramente inferior al 1,5% previsto para este año.