Sep 30, 2024 | Pulso financiero

PIB de servicios y manufacturas con el mayor dinamismo en el segundo trimestre​

En el segundo trimestre del corriente, el Producto Interno Bruto (PIB) creció 4,8% en forma interanual, superando al 4,3% del trimestre anterior. Con este resultado, la economía paraguaya cerró el primer semestre con un crecimiento acumulado de 4,6%.​

Desde el lado de la oferta, los PIB sectoriales de los servicios, la manufactura, la ganadería, la construcción y la agricultura presentaron crecimientos interanuales. Sin embargo, la caída de 8,6% interanual de la generación de energía eléctrica, debida al menor caudal hídrico, atenuó el crecimiento económico. ​

Considerando los sectores más dinámicos, el de servicios creció 6,2% interanualmente impulsado por la actividad comercial, los servicios de intermediación financiera, a las empresas, restaurantes y hoteles, de transporte, a los hogares y gubernamentales.​

En la industria, la producción de alimentos y bebidas, textiles, maquinarias y equipos, productos metálicos y fabricación de minerales no metálicos contribuyó al crecimiento de 5,8% interanual. La ganadería creció 5,4% por el mayor nivel de faena bovina, aves y cerdos.​

​Foto principal: Newsweek

 

Pulsos relacionados

FMI mantiene perspectivas de crecimiento de 3,8% para Paraguay

En el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI señala que en un contexto de desaceleración del mundo, Paraguay crecería 3,8% en el 2025, manteniendo su proyección anterior. De esta manera el crecimiento previsto por el FMI para el corriente año...

Escalada arancelaria afectará al crecimiento mundial

El crecimiento económico mundial enfrenta un nuevo desafío con la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos (EE. UU.) y las respuestas por parte de sus socios comerciales, principalmente China, ubicando a las tasas arancelarias en niveles no vistos en un...

BCP inicia proceso de adopción e implementación de las NIIF

El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció la puesta en marcha de un proceso de adopción e implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Las NIIF son utilizadas en...