Oct 10, 2024 | Pulso financiero

Censo refleja los desafíos de la población indígena paraguaya

El IV Censo Nacional Indígena 2022 reveló que la población indígena en Paraguay asciende a 140.049 personas, distribuidas entre 19 pueblos y cinco familias lingüísticas. Esta cifra refleja un incremento de 19,5% respecto al censo anterior en 2012.​

Los grupos más numerosos son el Mbya Guaraní y el Ava Guaraní en la región Oriental, mientras que en la región Occidental destacan los Enxet y Enlhet.​

El 87,8% de la población indígena vive en áreas rurales y se concentra en los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón, que tienen el 43,4%. En la región Oriental, se destacan los departamentos de Canindeyú, Caaguazú y Amambay que albergan el 30,5% del total. ​

Entre desafíos se encuentran el elevado nivel de analfabetismo en las comunidades, que alcanza un 27,1% en las personas de 15 años y más, superando al de nivel nacional. Así también, 8 de cada 10 viviendas indígenas contempla acceso limitado a servicios públicos como agua y saneamiento. El censo es crucial para diseñar políticas públicas adecuadas que mejoren la calidad de vida de estas comunidades.​

 

Pulsos relacionados

Morosidad bancaria mejora respecto a 2024, pese a leve alza mensual

La tasa de morosidad del sistema bancario fue de 2,53% a mayo del 2025, disminuyendo 0,6 puntos porcentuales (p.p.) en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, este nivel es 0,06 p.p. superior al  2,48% registrado en abril. El segmento de consumo...