Oct 15, 2024 | Pulso financiero

Resultado operativo no cubre inversiones y el déficit anualizado es de 3,6% del PIB​

Al cierre de septiembre, se registró un déficit fiscal acumulado de Gs. 3.522 mil millones (USD 469 millones), lo que equivale al -1,1% del Producto Interno Bruto (PIB).​

Si bien el balance operativo (ingresos menos gastos) arrojó un superávit acumulado de Gs. 719 mil millones, equivalente a 0,2% del PIB, este fue insuficiente para cubrir las inversiones equivalentes a 1,3% del PIB.​

Por otro lado, los ingresos acumulados alcanzaron Gs.37.454 mil millones (USD 4.988 millones), con un aumento interanual 17,4%, impulsado por el crecimiento del 15,3% en las recaudaciones tributarias. ​

Los gastos crecieron 13,8% interanual, sumando Gs. 33.932 mil millones (USD 4.519 millones), debido principalmente al aumento en la compra de medicamentos, los pagos de intereses de la deuda pública y las remuneraciones en algunos sectores como el Ministerio de Educación (MEC), el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) y las Fuerzas Públicas (FFPP). ​

Finalmente, el déficit anualizado se ubica en -3,6%, para el cierre del año se espera descienda a -2,6%.

 

Pulsos relacionados

Pagos con código QR superan los 7 millones en el primer trimestre​

Durante el mes de marzo de 2025, se registraron 2.526.399 compras realizadas a través de código QR en Paraguay, que totalizaron PYG 449,4 mil millones (USD 56 millones). De esta manera se observó un incremento interanual del 45% en la cantidad de operaciones y del 62%...

FMI mantiene perspectivas de crecimiento de 3,8% para Paraguay

En el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI señala que en un contexto de desaceleración del mundo, Paraguay crecería 3,8% en el 2025, manteniendo su proyección anterior. De esta manera el crecimiento previsto por el FMI para el corriente año...