Nov 5, 2024 | Pulso financiero

Paraguay: uno de los países con mayor crecimiento de la región, aunque tiene desafíos​

En el informe de perspectivas económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI) se resalta la recuperación de Paraguay posterior a la sequía del año 2022. ​

Se espera que, para el corriente y el siguiente año, el país tenga un crecimiento económico de 3,8%, una de las tasas más altas en Latinoamérica. Este crecimiento se daría en un contexto en el que política monetaria estadounidense mantendría las tasas elevadas y de mayor volatilidad de los precios de las materias primas.​

Un aspecto señalado en el análisis del país ha sido la necesidad de aumentar la productividad que se ve afectada por la informalidad. Además, se mencionó que las empresas pequeñas permanecen en dicha condición por demasiado tiempo.​

El organismo destacó la estabilidad macroeconómica del país, aunque, al igual que en la región, para mejorar la situación es necesaria una mejor planificación de los gastos fiscales teniendo en cuenta la volatilidad de los precios de los commodities. Así también, es prioritaria la consolidación fiscal, mejorar la efectividad de las instituciones, además de avanzar en las reformas.

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...

Reexportaciones sostienen saldo comercial en positivo

El comercio exterior paraguayo totalizó USD 8.144 millones al cierre del primer trimestre, lo que implica un aumento de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024, reflejando una leve mejora en la actividad comercial del país. Al mes de marzo, las exportaciones...