Nov 6, 2024 | Pulso financiero

Elecciones en EE.UU. generan expectativas en el mundo y en Paraguay

Las elecciones en Estados Unidos (EE.UU.) generan expectativas con respecto a los candidatos y sobre las políticas que implementarían de resultar ganador, lo que a su vez produce incertidumbre que incrementa la volatilidad de los mercados financieros. El resultado final podría marcar una línea diferente en la política fiscal y en el comercio internacional de la principal economía mundial.
 

El martes por la madrugada se observó un aumento en la petición de medidas de cobertura contra la volatilidad que sufren las opciones sobre el peso mexicano y el euro, divisas consideradas las más sensibles a las elecciones del país del norte.
 

El comercio entre Paraguay y EE.UU. se mantuvo constante tanto en la administración de Trump y Biden. No obstante, el país debería seguir la evolución de las elecciones estadounidenses, debido a que EE.UU. es un importante socio comercial. Un resultado favorable para el candidato Trump podría traducirse en cambios en el comercio internacional con políticas proteccionistas, mientras Harris, podría seguir la línea de apertura de la administración actual.

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...

Reexportaciones sostienen saldo comercial en positivo

El comercio exterior paraguayo totalizó USD 8.144 millones al cierre del primer trimestre, lo que implica un aumento de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024, reflejando una leve mejora en la actividad comercial del país. Al mes de marzo, las exportaciones...