Nov 8, 2024 | Pulso financiero

Plantel de funcionarios bancarios se redujo en septiembre​

A lo largo del 2024, el ritmo de crecimiento del volumen negociado por el sistema bancario, que suma los créditos y los depósitos, ha venido creciendo de forma vertiginosa a tasas cada vez más altas, debido al dinamismo de ambas carteras.​

En contrapartida, el plantel de funcionarios del sistema presento en septiembre el segundo mes consecutivo de caída, quedando conformado por 9.932 personas. Esta es la primera vez desde septiembre de 2023, que la cantidad total de funcionarios baja de los diez mil, verificándose una caída interanual de 0,5%, lo que en parte se debería al avance de la digitalización del sistema, así como a los ajustes pos fusiones. ​

Además de la reducción de la cantidad de funcionarios, una mejora en la eficiencia en la gestión financiera reflejada en la evolución de las carteras incidió en el cálculo de productividad por trabajador, entre el volumen y la cantidad de personal, que arrojó un total de Gs. 32,6 mil millones (USD 4,2 millones); un aumento de más de 17% interanual. De esta manera, tanto en términos absolutos como relativos, la productividad alcanzó la cifra más alta de la historia

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...

Reexportaciones sostienen saldo comercial en positivo

El comercio exterior paraguayo totalizó USD 8.144 millones al cierre del primer trimestre, lo que implica un aumento de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024, reflejando una leve mejora en la actividad comercial del país. Al mes de marzo, las exportaciones...