Nov 11, 2024 | Pulso financiero

Mercado laboral con mayor inactividad y con desafíos para generar empleos formales​

Al tercer trimestre del corriente la fuerza laboral del país abarcaba al 70% de la población en edad de trabajar, compuesta por personas de 15 y más años, es decir que poco más de 3.070.000 personas estaban trabajando o dispuestas a hacerlo.​

Por un lado, las tasas de ocupación y desocupación mostraron un descenso interanual de 0,4 y 0,6 puntos porcentuales (p.p.) ubicándose 62,2% y 5,3%, respectivamente. En contrapartida, la de subocupados, es decir, aquellas personas que desean trabajar más tiempo del que lo hacen, creció de 2,7% a 3,1%, siendo 4,5% la tasa correspondiente a las mujeres. ​

Adicionalmente, se observa un incremento de inactivos, cuya tasa aumentó 0,8 p.p hasta 30%, es decir, alrededor de 47.600 personas se sumaron a esta condición, parte de las cuales podría estar disponible para trabajar, aunque no haya buscado empleo en los 7 días previos a la encuesta. Así también, el 62,7% de los ocupados no agropecuarios se encontraban en informalidad, lo que muestra las dificultades del mercado para generar empleos formales de calidad.​

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...

Reexportaciones sostienen saldo comercial en positivo

El comercio exterior paraguayo totalizó USD 8.144 millones al cierre del primer trimestre, lo que implica un aumento de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024, reflejando una leve mejora en la actividad comercial del país. Al mes de marzo, las exportaciones...