Dic 10, 2024 | Pulso financiero

Encuesta revela condiciones del mercado laboral de Asunción y Central ​

Los resultados del estudio sobre las tendencias del mercado laboral en Asunción y el Departamento Central elaborado por el INE, muestran que la tasa de ocupación no recupera los niveles de la prepandemia, principalmente en la Capital donde se ubica 5,1 puntos porcentuales por debajo de los mismos.​

El empleo está mayormente concentrado en el sector terciario, seguido por el secundario. El empleo en el sector primario es residual debido a que son territorios urbanizados. Por categoría ocupacional, cerca de la mitad son empleados/obreros privados, seguido por el cuentapropista y el empleado/obrero público. ​

Según la encuesta, los grupos ocupacionales más demandados para los siguientes años serán personal de apoyo administrativo (36%), trabajadores de servicios y vendedores (33,7%), y técnicos de nivel medio (29,7%). ​

Por otro lado, los niveles de informalidad laboral, se acentuaron en el 2020, aunque fueron moderándose hasta el 2023. No obstante, es relevante identificar los desafíos del mercado y reducir las brechas existentes.​

Pulsos relacionados

BCP ajusta proyección de inflación al alza para cierre del 2025​

De acuerdo con el Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio de 2025, el Banco Central del Paraguay (BCP) revisó al alza su proyección de inflación para el cierre del año, pasando de 3,8% a 4,0%. Esta corrección responde al comportamiento reciente de ciertos...

Junio registra caída generalizada en la confianza del consumidor​

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) cayó a 47,67 puntos en el sexto mes del año, marcando un retroceso mensual de 5,79 puntos y una disminución interanual de 5,15 puntos. Este resultado refleja un deterioro en la percepción ciudadana sobre la situación...

Ratios ROA y ROE mantienen descensos al mes de mayo del 2025​

Teniendo en cuenta que las utilidades del sistema bancario se expandieron al mes de mayo en 8,8% con respecto al mismo período del año anterior. Sin embargo, los indicadores de rentabilidad mostraron, movimientos opuestos. ​ El ratio de Rentabilidad sobre los Activos...

Balance comercial negativo tras contracción de exportaciones

A junio del 2025, las exportaciones nacionales totales sumaron USD 7.830,6 millones, registrando una caída interanual de 7,6%, impulsada principalmente por contracciones interanuales de la soja (30,4%), aunque compensada por incrementos del envío de carne (34,9%) y...