Ene 8, 2025 | Pulso financiero

Por decimotercer año consecutivo, el fisco cerró con déficit fiscal

Al cierre del 2024 los ingresos totales del Estado aumentaron 15,7% con respecto al año 2023, ubicándose en Gs. 50,8 billones y representando 15,3% del Producto Interno Bruto (PIB). Esto fue explicado por el desempeño de los ingresos tributarios que aumentaron 20,3% interanualmente, junto con otros ingresos y donaciones con incrementos respectivos de 11,8% y 7%.
 

Por otro lado, el gasto total obligado aumentó 9,5% comparado con el 2023, ascendiendo a Gs. 53,1 billones, es decir, 16% del PIB. El aumento estuvo explicado principalmente por el incremento de las remuneraciones a empleados y del pago por intereses con variaciones interanuales de 7,2% y 27,1%, respectivamente.
 

La dinámica entre el ingreso y el gasto, sumada a las inversiones realizadas, condujo a que el año 2024 culminase con un déficit fiscal de Gs. 8,6 billones  (USD 1.122 millones) que representó 2,6% del PIB, siendo este el decimotercer año de resultado fiscal negativo lo que señala la necesidad de seguir mejorando la eficacia de las recaudaciones y la calidad del gasto.

Pulsos relacionados

Pagos con código QR superan los 7 millones en el primer trimestre​

Durante el mes de marzo de 2025, se registraron 2.526.399 compras realizadas a través de código QR en Paraguay, que totalizaron PYG 449,4 mil millones (USD 56 millones). De esta manera se observó un incremento interanual del 45% en la cantidad de operaciones y del 62%...