Ene 13, 2025 | Pulso financiero

EE.UU. impone sanciones históricas contra el sector energético ruso

El gobierno de Joe Biden anunció sanciones sin precedentes contra el sector energético ruso, afectando a empresas como Gazprom Neft y Surgutneftegas, y a 183 buques que transportan petróleo. Estas medidas podrían costar a Rusia hasta USD 10.000 millones al mes, al tiempo que complican sus transacciones internacionales.
 

Las sanciones tendrían repercusiones globales, afectando a los principales compradores de petróleo ruso: China e India.
 

Los países importadores de  productos chinos podrían ser impactados en forma indirecta por el aumento de los precios de estos. No obstante, Estados Unidos confía en que su producción así como las de Guyana, Canadá, Brasil y posiblemente Medio Oriente puedan compensar el suministro ruso.
 

Estas medidas buscan aumentar la presión sobre Rusia para negociar la paz con Ucrania. Entre sus efectos se encuentran un debilitamiento del rublo, mientras que el crudo Brent subió más de 3% antes del anuncio, rozando los USD 80 por barril.

Pulsos relacionados

Pagos con código QR superan los 7 millones en el primer trimestre​

Durante el mes de marzo de 2025, se registraron 2.526.399 compras realizadas a través de código QR en Paraguay, que totalizaron PYG 449,4 mil millones (USD 56 millones). De esta manera se observó un incremento interanual del 45% en la cantidad de operaciones y del 62%...

FMI mantiene perspectivas de crecimiento de 3,8% para Paraguay

En el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI señala que en un contexto de desaceleración del mundo, Paraguay crecería 3,8% en el 2025, manteniendo su proyección anterior. De esta manera el crecimiento previsto por el FMI para el corriente año...